Este blog está dedicado a todas aquellas mujeres que quieren conquistar su vida soñada. A aquellas mujeres que sienten que dentro de ellas hay un potencial que sacar a la luz, a aquellas que día a día se esfuerzan por superarse y no se conforman con lo que "les ha tocado vivir" sino que eligen la que quieren, y a aquellas que sienten que su vida ha de cambiar. Para ti quiero dar lo mejor de mi.
jueves, 31 de enero de 2008
¡Me voy!
Etiquetas:
Espiritualidad,
Experiencias Vitales
miércoles, 30 de enero de 2008
Paz, violencia, cambio, pensamiento...

Etiquetas:
Espiritualidad,
Superación,
vida
martes, 29 de enero de 2008
domingo, 27 de enero de 2008
Ptah, Jesús y el poder del verbo

Según los antiguos egipcios Ptah fue el creador del mundo a través del poder del verbo. Ya los egipcios nos hablaban del poder de la palabra y del pensamiento, idea que luego también está recogida en las enseñanzas de Jesús. ¿No estaremos obviando algo realmente fundamental? Si el verbo, la palabra tiene este gran poder nos estamos cargando poco a poco la tierra y la humanidad; los telediarios, periódicos, Internet, las tertulias en las radios... casi todo son palabras negativas. ¿Qué pasaría si el lenguaje de los medios de comunicación cambiara? ¿Si solo se hablase de cosas positivas? Una cosa es segura; habría un cambio en el mundo. A lo que no llego a imaginar es a que situación llegaríamos. Nos creemos tan listos... por la tecnología punta, por el desarrollo, por tantas cosas y logros que hemos alcanzado y en esa carrera estamos dejando atrás el potencial natural que hay dentro de nosotros. Tal vez este sea un buen momento de descubrir los potenciales del ser humano, no los de la tecnología que lo envuelve y lo ciega.
sábado, 26 de enero de 2008
Los pilares de la vida

viernes, 25 de enero de 2008
¿Huir? ¿lejos? ¿de aquí?

El pasado día 21 hablaba de huir lejos de aquí, y curiosamente, ese día mi amigo Miguel Ángel, con el que hablo sólo de vez en cuando, me mandó un msm que me venía a decir que "podemos encontrar la lejanía dentro de nosotros". Me impresionó el mensaje, pues él no sabe que tengo un blog, por lo cual no podía haberlo leído. Parece ser que el universo, a través de sus palabras, me invita a darme cuenta de que la solución no es huir sino a profundizar la conexión con mi ser. Esto tiene una réplica que la escribiré en la siguiente entrada.
jueves, 24 de enero de 2008
Un árbol, un libro y un hijjo

Se dice que hay que hacer 3 cosas antes de morirse; plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro. Yo no estoy de acuerdo con el significado literal de este dicho y estoy profundamente de acuerdo con su significado más profundo, aquel en el que damos un paso más de donde la mayoría se suele quedar. ¿Que a qué me refiero? Pues que yo este dicho lo entiendo como la necesidad innata del ser humano, de reproducirse, de mantener su "hábitat habitable" y de dar salida a aquellas cosas que lleva dentro. Es la necesidad de creatividad puesta a servicio de la continuidad. Continuidad de la humanidad (representada en el hijo), la continuidad del entorno, del planeta que nos sustenta (árbol) y la continuidad espiritual (libro). Son 3 aspectos del ser humano; la sociedad (hijo), su entorno (árbol) y su individualidad, su originalidad (libro). El aspecto individual, esta originalidad que cada uno somos puede ser expresada de miles de formas; por un cuadro, una poesía, una composición musical, una obra arquitectónica... Hay tantas formas de expresión como seres humano. A esta expresión del interior de cada uno de nosotros, de nuestra singularidad le llamamos arte. Por eso las personas que copian a otras no triunfan porque no aportan su propia originalidad. Por todo esto lo importante no es si has tenido un hijo, has plantado un árbol o has escrito un libro; lo importante es si has contribuido desde tu originalidad al avance de la humanidad desde sus tres aspectos. Si has creado de forma amorosa y dejado, de esta forma, tu aportación para el futuro.
martes, 22 de enero de 2008
Lo que no se ve

Etiquetas:
Espiritualidad,
Experiencias Vitales,
vida
lunes, 21 de enero de 2008
Huir a "lejos de aquí!

Etiquetas:
Experiencias Vitales,
Superación,
vida
¡Un paso más!

Etiquetas:
Experiencias Vitales,
Ser,
Sueños
domingo, 20 de enero de 2008
Las enseñanzas de Ptahhotep

Su carácter es universal pues sus consejos son aplicables a cualquier sociedad que esté regida por principios morales.
Sus consejos no están sustentados en el temor del castigo del más allá, sino en la justicia de los hombres, en su convivencia en sociedad, en sus valores.
Algo muy interesante en este pensamiento es que, a nivel moral no existían clases sociales, sino que cada individuo es responsable de sus actos como individuo, fuese cual fuese su linaje.
Al decir esto puede parecer que era una sociedad separada, muy lejos de la realidad, era una sociedad con unos objetivos comunes, donde el fracaso personal se achacaba a un exceso de individualidad de la persona fracasada.
A mi me da mucho que pensar que una sociedad en la que hubo un avance tan espectacular y crearon monumentos, que aún son un misterios de cómo pudieron hacerlo, fundamentaran sus bases de convivencia en la responsabilidad como individuo y no en los castigos o en el temor del más allá.
Hay un libro que habla de todo esto y es: Las Enseñanzas de Ptahhotep de Kurth Dieter, Alderaban Ediciones.
Y estas son las Enseñanzas de ptahhopted, por si te apetece leerlas;
http://www.egiptomania.com/literatura/ptahhotep.htm
viernes, 18 de enero de 2008
¿Miedo al vacio? y ¡2años de blog!

La entrada era así es la mente la que no admite el vació, cuando lo ve necesita completarlo, yal hacerlo, generalmente se equivoca. ¿En algún momento pensaste que lo había hecho a propósito, que había sido mi deseo el hacerla así y que no me había equivocado?
El vació, no es la ausencia de algo. El vació es así tal cual y es la mente quien lo traduce a "ausencia". Para el alma el vació es el todo, no es el contrario de nada, no necesita ser completado, es perfecto en sí.
Es nuestra parte humana la que necesita de los contrastes, de llenar todo; llenar la casa de cosas, llenar los armarios de ropa, las estanterías de libros y adornos, el silencio de palabras o música, llenar la vista con colores, el olfato de olores, el momento de nuevas experiencias y la vida de sensaciones.
Cuando una persona empieza a meditar se dacuenta de que el vacío lo es todo, es completo en si mismo porque es lo que ES.
La mente es su afán de completar, nunca se siente satisfecha, siempre quiere más pues cuando una necesidad que ella ha creado es satisfecha entonces, automáticamente crea otra. Es la eterna inconformidad, la eterna necesidad.
Bueno y así, pasando los días y mis cabilaciones entre la mente y el corazón he llegado a cumplir 2 años de mi blog contigo de compañero, compañera invisible. ¡Siento que esto sólo está empezando! Prometo seguir con mi cabilaciones por si a ti se te ocurre leerlas. Al fin y al cabo, escribir es una necesidad para mi; necesidad qeu proviene de la mente y del corazón.
De alguna forma este blog me permite ir poco a poco completando eel puzle de mis dudas, de mis inquietudes y preguntas internas.
Etiquetas:
Experiencias Vitales,
Superación,
vida
jueves, 17 de enero de 2008
miércoles, 16 de enero de 2008
Las pasiones

"Un hombre que no ha pasado a través del infierno de las pasiones, no las ha superado nunca" Carl G. Jung
¡Que cierto es! Quien a tenido una vida lineal, sin altibajos no se habrá probado a si mismo. Quien no se ha enamorado de la persona equivocada o en el momento equivocado no ha vivido la experiencia de superarlo y de aprender en el camino. Quien no se ha arruinado no sabe lo que es empezar desde cero. Quien no ha vivido la soledad no ha convivido con el mismo realmente.
Para superar a nuestras pasiones hay que pasar a través de ellas, no hay otra forma.
¡Que cierto es! Quien a tenido una vida lineal, sin altibajos no se habrá probado a si mismo. Quien no se ha enamorado de la persona equivocada o en el momento equivocado no ha vivido la experiencia de superarlo y de aprender en el camino. Quien no se ha arruinado no sabe lo que es empezar desde cero. Quien no ha vivido la soledad no ha convivido con el mismo realmente.
Para superar a nuestras pasiones hay que pasar a través de ellas, no hay otra forma.
martes, 15 de enero de 2008
Decir adiós sin tener un hola

lunes, 14 de enero de 2008
Todos somos Gollum

Etiquetas:
Experiencias Vitales,
Superación,
vida
Yo también soy Gollum

¡Lo prometido es deuda! Esta soy yo de Gollum. La sonrisa significa que en ese momento creo que ese anillo, poder, persona, cosa... ,me dará la felicidad.
¡Mi tesoro! ¡Es miiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiio! ¡Son mis apeeeeeeeeeeeeeeegos!
Nada es de nadie y nadie se muere por nadie. Sólo morimos por nosotros mismos, por querer poseer, por querer en lugar de amar a los demás.
¡Ah! igual que nadie es mi anillo, yo tampoco soy el anillo de nadie.
domingo, 13 de enero de 2008
Magia en mi vida

viernes, 11 de enero de 2008
Mi mente está cerrrada por vacaciones

¡Tanto darle a la mente no puede ser bueno....-Me marcho el fin de semana a Madrid, no voy a pensar. Es más me dejo la mente aquí, voy solo a Sentir! Un fin de semana con la mente cerrada por vacaciones ¡Bien! si lo piensas lo que recuerdas de ti vida, las cosas que destacarías de ella son cosas que has sentido, no los comecocos a los que te has sometido.
jueves, 10 de enero de 2008
Mis anillos de poder

El año pasado tuve una situación en la que sentí el peso “del poder” , en mi caso y en aquella situación mi poder se traducía en vivir en Madrid y seguir viviendo una vida sin horarios de trabajos y cómoda. ¡Era maravilloso tener dinero para gastar y “casi todo el día para hacerlo”. Era un poder, que para mi era importante. Esto poder procedía de la mente, del ego y como todos los poderes que proceden de el tenía sus “peajes”. Llamo peajes a todo lo que acarreaba esa forma de vida. Yo me daba cuenta y poco a poco ese poder me fue pesando más y más. Podría haber dejado que su peso me consumiera, como a Gollum. Afortunadamente no lo hice y tome una decisión muy difícil para mi; abandonar aquella vida, aquel poder que me daba una a aparente libertad. Lo que hacía no era nada ilegal o inmoral, a ojos de todo el mundo estaba bien. Lo que pasa es que para mi no era el camino que yo deseaba seguir. Yo deseaba alcanzar mis sueños desde la plena libertad, desde la fidelidad a mi misma, no a las leyes, a lo establecido ni a las condiciones morales de la sociedad. Todo eso ¿qué más dá si al final cuando cierro los ojos por la noche estoy sola conmigo, con mi conciencia? Ahora tengo unos horarios de trabajo tremendos, me falta tiempo para dedicarme a lo que realmente me gusta y el dinero que gano al mes es más bajo que antes. Aún así estoy feliz pues he elegido serme fiel, ¡he arrojado mi anillo del poder al fuego y me he liberado! Ahora soy consciente de que me quedan algunos anillos de los que despojarme, lo iré haciendo poco a poco, siendo comprensiva conmigo misma y dándome mucho cariño. Ahora se que puedo llegar a mis sueños a través del amor y siendo fiel a mis valores. ¡Ese si que es el camino! ¡Esta si que es una formula que me dará verdadera libertad! Libertad de las personas y libertad de mi misma. Cuando tenga tiempo haré un montaje "de los míos" con el anillo al cuello, o tal vez una foto. Cuando la tenga prometo subirla y compartirla contigo.
miércoles, 9 de enero de 2008
El anillo del poder

martes, 8 de enero de 2008
La noche oscura del alma

lunes, 7 de enero de 2008
La mentira

Es ya muy conocida la mentira en boca de los hombres para conquistar a una mujer, para obtener, sus digamos favores. Las mujeres mentimos, generalmente, para que nos quieran o para que no nos dejen de querer.
En ambos casos, y en todas las mentiras, la trampa va implícita en la misma mentira. Es una negación del yo, una negación de la propia persona. Es autoreconocerse que uno no se acepta a si mismo tal y como es y necesita disfrazarse a través de las palabras de como le gustaría ser, o de como le gustaría que la otra persona le viese.
Y yo me pregunto ¿Que pasa con la persona que miente cuando se encuentra consigo misma? ¿Cuando se mira al espejo y este le devuelve limpiamente, sin tapaderas, sin disfraces, la realidad?
Lo que pasa lo puedo imaginar, las personas que crean su vida desde la mentira nunca paran, nunca están solas, y si lo están tienen música puesta, ven una peli, hacen deporte y mil actividades mas. Lo importante es no estar a solas con uno mismo.
Es una huida del silencio, de lo que ES, del interior, de la Esencia.
sábado, 5 de enero de 2008
Papá Noel

miércoles, 2 de enero de 2008
Reciclar o reciclarme

Campaña de navidad de Madrid

Suscribirse a:
Entradas (Atom)