
Este blog está dedicado a todas aquellas mujeres que quieren conquistar su vida soñada. A aquellas mujeres que sienten que dentro de ellas hay un potencial que sacar a la luz, a aquellas que día a día se esfuerzan por superarse y no se conforman con lo que "les ha tocado vivir" sino que eligen la que quieren, y a aquellas que sienten que su vida ha de cambiar. Para ti quiero dar lo mejor de mi.
martes, 30 de octubre de 2007

lunes, 29 de octubre de 2007

domingo, 28 de octubre de 2007
Factores internos y externos

Hay mucha más gente que se supera día a día que personas que se hacen ricas o famosas y que es más gratificante el superarse día a día que la sensación de poder.
¿Por qué se valora tanto la fama? ¿Por qué esta necesidad del ser humano de “estar en el escaparate de la vida”?
Durante mi vida me he dedicado a mi superación personal, hoy me siento mil veces mejor que hace unos años, he crecido, he madurado, soy mejor persona, hablo del amor, del ser humano, hago todo el bien que puedo… Y esto parece no ser importante, no valer para nada, sino tengo una casa, un coche… Soy una mujer atípica, diferente y mucha gente no me entiende. No importa, algún todo esto cobrará sentido, incluso para los mas escépticos. Y si no es así, es su problema, mientras que lo tenga para mi es suficiente.
sábado, 27 de octubre de 2007
Vivimos en los sueños de los demás

Vivimos en los sueños de los demás, conducimos un coche que un ingeniero soñó, habitamos una casa producto de la imaginación de un arquitecto, disponemos de electrodomésticos que nos hacen la vida más fácil que fueron concebidos por personas que soñaron con crear cosas mejores. Los niños pueden visitar Disney World por que Disney lo creó primero en su cabeza, en sus sueños. Los sueños mueven al mundo, y el mundo vive en los sueños materializados de sus habitantes. Hoy escribo en este blog porque alguien se atrevió a soñar con algo que pudiera llevar la comunicación tanto escrita como hablada de una persona a otra en fracciones mínimas de tiempo. Tu y yo estamos viviendo el sueño del creador del programa blogger. Mi escritorio, la lámpara y algunas cosas más son de Ikea, así pues puedo decir que vivo el sueño del creador de Ikea de poner a mi disposición muebles con diseño y a un buen precio, y el de los diseñadores de estas cosas y de los dependientes que allí me atendieron. Si miramos a nuestro alrededor encontramos por doquier sueños hechos realidad de otras personas, incluso sueños propios. ¡Qué maravillosa sensación nos produce el vivir dentro de nuestros propios sueños! ¿verdad?
viernes, 26 de octubre de 2007
La noche es para soñar, el día para crear
miércoles, 24 de octubre de 2007
Para Carlos S.

Hola Carlos,
El otro email tuyo no pude contestarlo pues el servidor me devolvía los mensajes.
Muchas gracias por tus amables palabras. El fichero que me adjuntas no lo he podido abrir ¡Que lástima!
Me gusta mucho escribir y estudiar el comportamiento humano, y como sabrás si me lees, el amor es la esencia de este comportamiento. En general soy una buscadora, una bohemia. De no haber nacido en un entorno de empresa seguro que seria una hippie. En fin, que para mi escribir es una maravillosa necesidad pues me ayuda a, poco a poco, ir entendiendo mejor este mundo. Aún así, no entiendo casi nada y ando por la vida un tanto despistada.
Sobre los corazones, te diré que me encantan y que los tengo por todos los lados, sin llegar a obsesionarme. Me recuerdan mi esencia, lo que soy detrás de mis comportamientos aprendidos y de mi ego.
Ahora voy a ver si me da tiempo a escribir una entrada. Cuídate mucho. Un cordial saludo.
Elvira
martes, 23 de octubre de 2007
Paradojas, humor y cambio

lunes, 22 de octubre de 2007
La felicidad y el presente

El porque pasa esto está claro, porque en lugar de fijar nuestra atención en disfrutar y en vivir el presente, fijamos la atención en que. podemos perder esta sensación. Y claro, tal y como dice Deepak Chopra; “eres en lo que se encuentra tu atención”. Si nos centramos en la pérdida ya estamos experimentando la sensación de esa pérdida y no de lo que tenemos en el presente.
Por esto una de las primeras lecciones de todos los sabios es vivir el aquí y el ahora, estar en el momento presente. De esto el cuerpo sabe mucho, el siempre está en el presente, no podemos comer, dormir o abrazar en el pasado o en el futuro, el cuerpo solo entiende de lo que pasa en el momento actual. De todas las funciones del cuerpo la que mas claramente nos demuestra esto es la acción de respirar. La respiración es un aquí y ahora constante, no puede hacerse en otro tiempo. Una respiración profunda nos conecta con el momento que se está viviendo. La respiración marca el inicio y el fin de la vida. Es el principal factor en la meditación y algunos maestros nos dicen que a través de ella podemos vencer las adicciones, pues una adicción tiene un anclaje en el pasado y una expectativa de futuro, así al estar en el presente estas dos sensaciones desaparecen dándonos la libertad a decidir sin otras ataduras que el ahora.
Quien nos saca de nuestro centro, de nuestro presente es la mente, que nos lleva al pasado, al futuro, realiza juicios, crea expectativas, tiene necesidad de reconocimiento… cuando nacemos nuestra mente está libre de pensamientos, tal vez sea por esto por lo que los bebés dan tanta paz, porque transmiten esa ausencia de pensamientos. Es a la edad de 3 ó 4 años cuando esta actividad empieza. Curiosamente en las niñas empieza antes que el los niños. Y desde ese momento la mente no descansa nunca, a no ser a través de la meditación, mandándonos mensajes de proyección al futuro y de regreso al pasado. Y ¿Podemos ser felices en otro momento que no sea el aquí y el ahora? Evidentemente no.
Por ello el estar en el eterno presente es la primera, o de las primeras, reglas de oro para ser feliz, para vivir una vida en plenitud.
domingo, 21 de octubre de 2007
Comunicación sincera

Cuando estoy con alguien realmente no puedo llegar a saber lo que su corazón y su mente esconde.
Yo hasta hace poco no era consciente de cómo mi niñez me influía en mis relaciones del presente. Hoy en día me doy cuenta de cómo actúo, de cómo pienso y el porqué de todo esto. Aunque he de confesar que el hacerlo consciente es un paso importante aunque no el único. Ahora he de trabajar en ello.
Esto lo podemos aplicar en todas las relaciones humanas; cuando dos personas hablan no solamente habla de tu a tu, de lo que se ve a lo que se ve. En esta conversación influye el pasado, el presente y el futuro, los sueños rotos, y los sueños por cumplir… y sobretodo influye el amor que cada una de estas personas hayan recibido o dejado de recibir en sus vidas. Si a todo esto le sumamos los egos entonces el cóctel está servido.
Cuando veo a personas discutiendo siento como los factores que discuten son los egos, las miserias, los miedos, las frustraciones, la falta de amor. Son cosas internas, el contrincante es sólo una forma de materializar todo esto para de alguna forma, poder descargarse.
Por todo esto, cuando más profunda sea la comunicación, cuando más se transciende la mente y más se llega al alma la comunicación se hace más sincera y más fácil. Esta es la forma de que se produzca una comunicación eficiente.
sábado, 20 de octubre de 2007
Estoy en párvulos

jueves, 18 de octubre de 2007
Mi tiempo ya no me pertenece

Hoy en día tengo la sensación de que la vida no nos da tregua. Dice una canción de Celia Cruz “si naciste para martillo del cielo te caen los clavos”. Estoy convencida de que es así. Pienso que cada cual tiene un destino, unas circunstancias que ha de vivir y que es imposible escapar de ellas.
Yo he salido dos veces de Albacete, buscándome a mi misma, buscando mi lugar y las dos veces el destino, la vida, o mi no saber hacer, me han devuelto aquí. No me voy a conformar, ni dar por vencida, volveré a salir una tercera y espero que esa sea
No tengo más tiempo para escribir, ahora ya mi tiempo no me pertenece.
miércoles, 17 de octubre de 2007
Somos epicentro

La cosa no queda ahí pues la globalidad de las personas formamos un gran epicentro al rededor del cual gira el mundo. Pues para mi la humanidad es una unidad, un todo, somos un centro con millones de centros dentro de si. No hay un centro más importante que otro. Yo, tu y una persona que viva en Australia tiene el mismo peso, la misma importancia.
Así los círculos que creamos a nuestro alrededor son los círculos en los que otros seres humanos están integrados. No podemos dejar de ser el centro, ni podemos dejar de participar en el círculo de los demás.
Tal vez por esto dijo Buda que el cambio empieza por uno mismo ¿por dónde podría empezar si no?
martes, 16 de octubre de 2007
¿Cambio o transformación?

¿Dónde está la Elvira que empezó a escribir hace casi ya dos años? ¿Dónde está la persona que eras en el pasado?
Seamos o no conscientes vamos evolucionando, cambiando. Aunque este cambio es más bien exterior pues esta transformación es simplemente un acercamiento o un alejamiento de nuestro Ser, de nuestra Esencia, de lo que Realmente Somos.
Cuando nuestro cambio se produce a través del rencor, del resentimiento, de los miedos, de los apegos, de las expectativas de futuro y las envidias encerramos a nuestra alma en capas y nos alejamos de ella. Esto nos provoca tristeza, amargura, depresión, estrés y demás emociones y estados negativos.
Si el cambio es hacia el Alma, permitiendo al Ser expresarse, salir de nostros/as, entonces se produce la verdadera evolución. Es como una eterna primavera, florecemos, nos llenamos de luz, nuestro corazón se ensancha. Ya no importa lo que haya fuera pues dentro todo es maravilloso. Esta es la transformación que las personas felices han realizado.
En nuestras manos está alejarnos o acercarnos a nuestra Esencia. ¡Yo decido acercarme! Pues cuando lo hago estoy en plenitud y es mi deseo vivir en Gracia, vivir feliz. ¿Qué decides tu?
Te mando un gran abrazo y te deseo que tengas un día precioso, muy cerca de tu Ser.
domingo, 14 de octubre de 2007
Un fin de semana vivido en plenitud

miércoles, 10 de octubre de 2007
Voy por la calle....

domingo, 7 de octubre de 2007
viernes, 5 de octubre de 2007
jueves, 4 de octubre de 2007
Lo que dicen los demás no tiene nada que ver conmigo

Ver así la vida me libera de muchas expectativas sobre los demás y de no tomarme las cosas como algo personal. De esta forma me ahorro infinidad de enfados.
Por ejemplo si un conductor me grita desde su coche, yo ni mi inmuto le mando amor y pienso que si su vida fuese plena no tendría necesidad de escupirme a mi sus miserias.
miércoles, 3 de octubre de 2007
Las diferencias como un tesoro

La humanidad tiene una tarea pendiente; buscar la igualdad respetando las diferencias que son uno de los tesoros que Dios nos ha regalado. Yo me pregunto ¿cómo de algo tan maravilloso, como es la diversidad, hemos podido crear el racismo? Sería precioso que cada nación aportase lo mejor de su cultura para crear un mundo de paz.