
En principio la quería comentar y poner un enlace a ella, lo que pasa es que me ha parecido que mis comentarios sobraban por lo que aquí la tiene íntegra. Si quieres seguir al Sr. Mayor Zaragoza en su blog este es el enlace; http://federicomayor.blogspot.com/. Realmente te lo recomiendo.
Esta es su entrada:
"Debemos grabarlo bien en nuestra conciencia. Para saber ver “los invisibles” sin necesidad de terremotos ni tsunamis. Para saber ver más allá de lo que nos muestran los medios de comunicación, cuyas noticias se refieren, lógicamente, a sucesos atípicos e insólitos. Más allá del vendaval de noticias sobre grandes espectáculos deportivos, está la realidad de cómo viven –y mueren- cada día un gran número de seres humanos “todos iguales en dignidad” y, a los que, según el artículo 1º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, deberíamos estar unidos “fraternalmente”!
Sí: todos vamos en el mismo barco, todos tenemos el mismo destino, queramos o no reconocerlo. Todos participamos del misterio de la existencia y todos debemos, de una vez, ofrecer las manos abiertas y tendidas, y nunca más alzadas. Todos tenemos que com-padecer y, sobre todo, com-partir. Si supiéramos “partir con” los demás mejor, más generosamente, podríamos reducir las dosis de com-padecimiento.
¡Ver los invisibles!, de forma permanente: éste es el secreto. Recuerdo siempre la impresión que me produjo leer el discurso que pronunció el Dr. Bernard Lawn al recibir el Premio Nobel de la Paz en 1985: “Sólo en la medida en que seamos capaces de ver los invisibles, seremos capaces de hacer los imposibles”. Si vemos los invisibles, muchos “imposibles hoy” serán posibles mañana. Éste es el gran desafío. Gracias, “El Roto”, por, una vez más, señalarnos rumbos de forma tan luminosa."
Sí: todos vamos en el mismo barco, todos tenemos el mismo destino, queramos o no reconocerlo. Todos participamos del misterio de la existencia y todos debemos, de una vez, ofrecer las manos abiertas y tendidas, y nunca más alzadas. Todos tenemos que com-padecer y, sobre todo, com-partir. Si supiéramos “partir con” los demás mejor, más generosamente, podríamos reducir las dosis de com-padecimiento.
¡Ver los invisibles!, de forma permanente: éste es el secreto. Recuerdo siempre la impresión que me produjo leer el discurso que pronunció el Dr. Bernard Lawn al recibir el Premio Nobel de la Paz en 1985: “Sólo en la medida en que seamos capaces de ver los invisibles, seremos capaces de hacer los imposibles”. Si vemos los invisibles, muchos “imposibles hoy” serán posibles mañana. Éste es el gran desafío. Gracias, “El Roto”, por, una vez más, señalarnos rumbos de forma tan luminosa."
http://federicomayor.blogspot.com/2010/01/los-invisibles.html
Me ha gustado mucho. Yo tambien intento ver los invisibles.
ResponderEliminarRosa
Hola Elvira,
ResponderEliminarFederico Mayor Zaragoza ha contestado a su comentario en su blog http:federicomayor.blogspot.com/2010/01/los-invisibles.html
Ana
Federico Mayor Zaragoza dijo...
ResponderEliminarEstimada Elvira:
Me parece muy bien! y sus palabras me animan a seguir. Las personas como vd. y Juan Ramón Galán lograremos movilizar a muchos ciudadanos en favor de la igual dignidad humana, de la justicia social, de la solidaridad.
Gracias.
Federico Mayor Zaragoza
1 de febrero de 2010 02:48