
Es urgente tomar conciencia de lo que está sucediendo en este mismo instante en el mundo, la gran cantidad de acciones violentas que se están produciendo contra las mujeres a nivel mundial.
Parece mentira que casi en puertas del 2015, a nivel mundial, una de cada tres mujeres hayan soportado violencia física o sexual y que 133 millones de mujeres y niñas que se hayan visto sometidas a la mutilación genital femenina.
Son cifras escalofriantes. En un mundo en el que nos consideramos avanzados, en el que somos capaces de llegar hasta satélites a millones de años luz , no somos capaces de erradicar la violencia contra la mujer, no somos capaces de vivir en paz, abrazando las igualdades y celebrando las diferencias.
Muchas son las acciones que desde diversos ámbitos se están promoviendo para la erradicación esta violencia, por supuesto hay que seguir protegiendo a estas mujeres y niñas que se encuentran en situaciones tan duras , ¡1 de cada 3 a nivel mundial!, parece mentira.
Además de esto, hay que hacer un trabajo fuerte en la prevención, y ¿qué mejor manera de prevenir que el empoderamiento? La prevención del maltrato, ya sea emocional o físico, ha de pasar por el empoderamiento de las mujeres; una mujer que se sienta poderosa, una mujer que se sienta autónoma, nunca va a permitir ningún tipo de violencia o de maltrato.
Una mujer que permite a un hombre que la maltrate lo hace porque no cuenta con los recursos necesarios para sentirse libre y poderosa. El maltrato no llega de una, sino que el maltratador va progresivamente “atrapando” a su presa aprovechándose de sus carencias.
Si estas carencias no existen no habrá donde sustentar este abuso de poder. Los recursos de los que hay que dotar a las mujeres a través de empoderamiento van desde lo económico a lo emocional, pasando por la idea que una mujer tiene de sí misma, de su autoimagen. Si una mujer se siente poderosa, se siente autónoma, y siente que ella es su mejor amiga,no va necesitar, ni a permitir que nadie le robe su terreno.
Empoderamiento y erradicación de la violencia de género van de la mano, por ello es urgente y prioritario continuar con las acciones que en todo el mundo se están llevando a cabo y promover otras nuevas.
Entre tod@s podemos poner fin a esta lacra de la humanidad que al final cabo, es una de nuestras grandes vergüenzas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario